Desde el 1 de julio, los pensionistas tendrán que pagar el 10 por ciento del precio de los fármacos que les receten los médicos de la sanidad pública. Los jubilados que cobren menos de 18.000 euros al año, abonarán 8 euros al mes como máximo en medicamentos; los que tengan unos ingresos superiores a 18.000 euros e inferiores a 100.000 pagarán un máximo de 18 euros, y los que ganen más de 100.000 sufragarán hasta 60 euros al mes (el porcentaje de jubilados andaluces con esos ingresos es mínimo). Por tanto, la inmensa mayoría está en la horquilla que abonará entre 8 y 18 euros mensuales por las medicinas.
Artículos relacionados
El centro de salud de Montoro acoge la reunión del grupo motor de RELAS que elaborará el III Plan de Salud del municipio
Observatorio de Salud6 marzo 2025Salud impulsa la formación en ecografía clínica en Atención Primaria
Observatorio de Salud16 febrero 2025Investigadores evalúan el potencial antidiabético de moléculas de segunda generación
Observatorio de Salud29 enero 2025