Hospital público en la Sierra de Cádiz antes de 2027

Inmaculada Nieto (IU)Un hospital comarcal público en la Sierra de Cádiz antes de 2027 es el objetivo propuesto por el presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!”, Antonio Rodríguez, a una amplia representación provincial y comarcal de Izquierda Unida, en reunión mantenida el pasado día 25 de octubre en la localidad gaditana de Espera, presidida por Inmaculada Nieto, parlamentaria de Izquierda Unida y portavoz de Por Andalucía, y por Jorge Rodríguez, coordinador provincial de Izquierda Unida y alcalde de Trebujena.

El reciente concierto firmado entre la Empresa Pascual y la Junta de Andalucía contempla que su duración es de cinco años y es improrrogable, por lo que es obvio que antes de 2027 la sierra gaditana debe tener en pleno funcionamiento un hospital comarcal público y así evitar que 100.000 vecinos tengan que desplazarse al Hospital de Jerez, con lo que ello implica de masificación para este hospital y graves consecuencias para la salud de los habitantes de la comarca.

Como medida inmediata, Inmaculada Nieto anunció la redacción de una Proposición No de Ley para presentarla de forma urgente en el Parlamento Andaluz con dos puntos. El primero es la adquisición por parte de la Junta de Andalucía del actual hospital comarcal privado-concertado “Virgen de las Montañas” en Villamartín, propiedad de la Empresa Pascual o, en su defecto, la construcción de un nuevo hospital por parte de la Junta de Andalucía. El segundo punto es que en los presupuestos para 2023 conste una partida específica y suficiente para la adquisición del hospital “Virgen de las Montañas” o para dar los primeros pasos en la construcción de un nuevo hospital. Así mismo, Inmaculada Nieto manifestó que va a invitar a firmar esta petición a todos los portavoces de las agrupaciones políticas con representación en el Parlamento Andaluz.

El coordinador provincial de Izquierda Unida manifestó que cursaría inmediatamente instrucciones a todos los alcaldes y concejales de su formación política en las localidades de la sierra de Cádiz donde tiene Izquierda Unida representación municipal, para proponer lo antes posible una Moción Conjunta pidiendo un hospital público para la sierra de Cádiz con prestaciones análogas al hospital comarcal público “La Serranía” de Ronda, como así aprobó por unanimidad el pleno municipal de Ubrique el pasado mes de julio.

El presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” expresó que el alcalde de Villamartín ha anunciado recientemente que en esta localidad existe un solar idóneo para la construcción del hospital, el cual está incluido en el PGOU y es propiedad de la Junta de Andalucía, por lo que los trámites previos al comienzo de la obra serían muy rápidos. Así mismo, Antonio Rodríguez manifestó su total convencimiento de que antes de 2027 el hospital público será una realidad, dado que el actual concierto es improrrogable y todos los partidos políticos, sin excepción, continuamente reclaman dicho hospital, siendo D. Antonio Sanz Cabello, actual Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, uno de los más fervientes promotores y quien dispone de toda la argumentación documental que avala esta histórica petición de la ciudadanía serrana.

Artículos relacionados