Se está organizando para el próximo mes de octubre una gran MANIFESTACIÓN – CACEROLADA con el lema <ASISTENCIA SANITARIA DIGNA PARA UBRIQUE>, la cual recorrerá las principales calles de la localidad. Desde el 13 de mayo de 2.006 se han celebrado un total de 31 concentraciones y manifestaciones-caceroladas en demanda de una mejor asistencia sanitaria para Ubrique.
¿Qué se ha conseguido?
- Hasta ahora se ha conseguido que un especialista de Medicina Interna del Hospital Comarcal de Villamartín pase consulta un día a la semana en el Centro de Salud de Ubrique.
- También se ha conseguido la puesta en funcionamiento del programa informático DIRAYA y Salud Responde un año antes de lo previsto por la Consejería de Salud
- Se han conseguido mejoras en el Centro de Salud de Ubrique (aumento del personal, colocación de extintores y luces de emergencia, instalación de teléfonos en todas las dependencias, puerta de apertura automática de acceso al Centro de Salud, etc.).
¿Qué queda pendiente?
- Se pide los 10 minutos de consulta por cada paciente que dice la Consejería de Salud existe en los demás Centros de Salud de Andalucía, mientras que el médico de familia en Ubrique dispone de menos de 5 minutos por paciente, lo cual impide una asistencia sanitaria digna.
- Se pide igualdad en la prestación de la asistencia sanitaria pública, equiparando las prestaciones que ofrece el Hospital de Villamartín (que es el hospital de referencia para Ubrique) a las prestaciones ofertadas por el Hospital de Ronda, pues el hospital de Villamartín carece de especialidades tan básicas como cardiología, neumología, neurología, endocrinología, reumatología y oncología, así como de Unidad de Cuidados Intensivos y de diálisis.
- Se pide que las especialidades médicas más demandadas (Oftalmología, Traumatología y Ginecología) pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique un día a la semana, evitando los miles desplazamientos que tienen que hacer los ubriqueños para consultas que perfectamente se pueden pasar en el Centro de Salud de Ubrique, como ya lo viene haciendo Medicina Interna desde hace un año.
- Se pide que la Consejería de Salud cumpla sus promesas:
- Instalación de Telemedicina en el Centro de Salud de Ubrique: han dicho que está en estudio desde principios de este año.
- Instalación del Retinógrafo para estudio del fondo de ojo: prometido hace más de 3 años.
- Puesta en funcionamiento de la Receta XXI al poco tiempo de instalarse el programa DIRAYA: han pasado 8 meses de la puesta en funcionamiento de este programa y seguimos sin Receta XXI.
- Hace un año la Consejera de Salud prometió que las consultas del Hospital Comarcal de Villamartín serían de Acto Único: ha pasado un año y siguen igual.
- Desdoble del Centro de Salud de Ubrique mediante la construcción de otro Consultorio en la zona de expansión de Ubrique: después de 2 años de espera sin llegar a visitar los terrenos ofertados por el Ayuntamiento ahora el Delegado Provincial de Salud dice que esa zona no es la idónea, a pesar de haber más de 400 viviendas habitadas de forma permanente y 500 más en construcción inminente.
- En el febrero del año 2.002 se prometió que ese mismo año empezaría la consulta de toco-ginecología en Ubrique: nunca se ha implantado.
- En noviembre de 2.006 la Consejera de Salud manifestó que en el Centro de Salud de Ubrique estaba funcionando la consulta de Cirugía Menor: en el Centro de Salud de Ubrique nunca ha existido consulta de Cirugía Menor (ni siquiera está construido el quirófano de Cirugía Menor).
¿Qué otras actividades hay previstas?
- Se está a la espera de recibir 1.000 pancartas con el lema <ASISTENCIA SANITARIA DIGNA PARA UBRIQUE> que se unirán a las 2.500 pancartas que ya hay instaladas en los balcones ubriqueños con el lema <ESPECIALISTAS ¡¡YA!!>. Estas nuevas pancartas, además de colocarse en los edificios ubriqueños, se repartirán entre los estudiantes universitarios ubriqueños para que se coloquen en las diversas ciudades donde cursan sus estudios.
- Ya se están organizando los preparativos para fletar una caravana de autobuses al objeto de manifestarse ante la Consejería de Salud y ante el Parlamento de Andalucía, y entregar un escrito al Presidente de la Junta de Andalucía, a la Presidenta del Parlamento Andaluz, a la Consejera de Salud, a todos los parlamentarios y a todos los medios de información. En dicho escrito se expondrá la situación real de la asistencia sanitaria en Ubrique y en de sierra gaditana, y se les invitará a que lo comprueben personalmente. La fecha más probable de esta actividad es el próximo 15 de noviembre, pues ese día hay Pleno en el Parlamento y, además, se cumple un año de la Comparecencia de la Consejera en el Parlamento para tratar la problemática en la asistencia sanitaria de Ubrique.
- Asimismo, se está elaborando un escrito dirigido al Defensor del Pueblo Andaluz exponiéndole la problemática de la asistencia sanitaria en Ubrique y de la sierra gaditana, y a que lo compruebe personalmente.
- Se está empezando a enviar informes a todos los Colegios y Sindicatos de Médicos y de Enfermería de Andalucía relativos a la situación de la asistencia sanitaria en Ubrique y en la Sierra de Cádiz, al objeto de que actúen ante las autoridades sanitarias.
En www.especialistasya.com se ofrece información completa sobre todas las actividades: fotos, grabaciones en audio y vídeo de Asambleas y Mesas Redondas, documentos, recortes de prensa, manifiestos y últimas noticias sobre la demanda de una mejor asistencia sanitaria para Ubrique.
Se adjunta archivos con fotos de las banderas colocadas en balcones y edificios emblemáticos de Ubrique, así como de la última manifestación-cacerolada celebrada el pasado mes de julio.
Antonio Rodríguez Carrión
Presidente de la AA.VV. La Calzada y
portavoz del Movimiento Ciudadano <ESPECIALISTAS ¡¡YA!!
portavoz del Movimiento Ciudadano <ESPECIALISTAS ¡¡YA!!