Nuevo programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique en la que hablamos de la Enfermedad de Crohn

Aparato digestivoNuevo programa de la Escuela de Salud de Radio Ubrique con la colaboración una vez más del Dr. Antonio Rodríguez Carrión que ha dedicado este espacio para hablar de diferentes aspectos sanitarios.

Así informaba sobre la noticia sanitaria según la cual el 8% de la población adulta y el 12% de los niños pueden exceder la ingesta máxima semanal tolerable de metilmercurio, sobre todo debido al consumo de pez espada y del atún. Así, se desprende de un estudio de la Universitat de València, la Fundación Fisabio y la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana para evaluar los posibles riesgos sanitarios derivados de las exposiciones dietéticas a metales.

De igual forma el coordinador del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ trataba como tema del programa la Enfermedad de Crohn, una enfermedad intestinal crónica caracterizada por la presencia de inflamación de la mucosa intestinal y de úlceras profundas que ocupan todo el grosor de la pared afectada, llegando incluso a perforarla. Suelen alternar zonas de lesiones con tramos sanos. Se localiza especialmente en la parte final de intestino delgado, colon y zona alrededor del ano, aunque puede aparecer en cualquier parte del tubo digestivo.

Esta enfermedad suele aparecer antes de los 35 años, especialmente entre los 15 y 25 años, y aunque se desconoce la causa, parece ser que existe confluencia de factores inmunitarios, infecciosos y ambientales, sabiéndose que el tabaco empeora la enfermedad y favorece la aparición de brotes.

Por último, el Dr. Rodriguez Carrión en la sección de preguntas de los oyentes, entre otras se contestaba a ¿cómo actúa la nicotina?.

Artículos relacionados