El vitíligo y el nuevo fármaco trinomia en la Escuela de Salud de Radio Ubrique

vitiligo

El vitíligo  es una enfermedad degenerativa de la piel, en la que los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejándose así de producir melanina  en la zona donde ha ocurrido la muerte celular. De este tema se hablaba esta semana en la Escuela de Salud de La Mañana de Radio Ubrique con Antonio Rodríguez Carrión. En principio, el vitíligo suelen aparecer más frecuentemente en extremidades  y cara y se manifiesta como blanquecinas en la piel.

Además en la sección de Noticias Sanitarias hemos recogido la información sobre un nuevo fármaco.  La Trinomia, es una polipíldora que sirve para reducir el riesgo de infarto, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (CNIC) y Laboratorios Ferrercombina en único comprimido aspirina (evitar coágulos) una estatina (contra el colesterol) y un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (para regular la presión arterial). El nuevo medicamento “estará disponible en España a finales de este año bajo el nombre de ‘Trinomia‘. Esta polipíldora se presenta como el primer tratamiento que contiene en una única cápsula tres medicamentos (Atorvastatina, Ácido Acetilsalicílico y Ramipril) para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes que ya han sufrido un primer infarto de miocardio.”

Por último, hemos recogido en nuestro consultorio médico las diversas preguntas formuladas por los oyentes de Radio Ubrique.

Artículos relacionados