Bajas que no se sustituyen, jubilaciones que no se cubren, contrataciones al 75% e, incluso, por horas, centros de salud cerrados, un solo punto de urgencias para 55.000 habitantes de la Sierra Sur, camas y servicios cerrados en verano, listas de espera interminables, urgencias masificadas y un proceso de unificación o «convergencia de conocimientos» que ahorará al año 500.000 euros, según la propia consejería.
Artículos relacionados
-
Salud no responde en Almería
Observatorio de Salud6 marzo 2025 -
Pueblos del Sur de Córdoba denuncian el estado crítico de la sanidad pública a través de cortes de carreteras y encierros
Observatorio de Salud16 febrero 2025 -
Denuncian esperas de «más de 60 horas» por una cama en Urgencias del Virgen del Rocío
Observatorio de Salud29 enero 2025