Bajas que no se sustituyen, jubilaciones que no se cubren, contrataciones al 75% e, incluso, por horas, centros de salud cerrados, un solo punto de urgencias para 55.000 habitantes de la Sierra Sur, camas y servicios cerrados en verano, listas de espera interminables, urgencias masificadas y un proceso de unificación o «convergencia de conocimientos» que ahorará al año 500.000 euros, según la propia consejería.
Artículos relacionados
CCOO alerta que el hospital de Valme atiende «más de 550 urgencias diarias con la misma plantilla de hace 14 años»
Observatorio de Salud4 marzo 2023Los médicos de atención primaria, al límite: Podemos ver hasta 65 pacientes al día
Observatorio de Salud12 febrero 2023La demora en atención primaria destapa las carencias de la sanidad andaluza en pleno invierno
Observatorio de Salud21 enero 2023