El peligro de asfixia por inhalación de monóxido de carbono

Esta semana en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, espacio habitual de cada miércoles en ‘La Mañana’ en colaboración con el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, se abordaba el peligro de asfixia a causa de la inhalación de monóxido de carbono, en un programa que ha querido alertar ante el uso de sistemas de calefacción como las chimeneas o estufas, característicos ya en estas fechas.

El CO se produce en la combustión de materiales como butano, propano, gasolina, queroseno, carbón, petróleo o madera. Los escaopes pueden producirse en chimeneas, calderas, calentadores de agua y los aparatos domésticos como estufas u hornillos de cocina que utilizan estos materiales.

En la sección ‘Noticias Sanitarias’ hemos comentado un titular que señala que ‘el frío podría emplearse como terapia para la pérdida de peso‘. Por su parte, en la sección de ‘Preguntas’ el Dr. Rodríguez Carrión ha respondido a preguntas como si ¿es verdad que la melatonina provoca sueño?, entre otras.

Artículos relacionados