La Organización Mundial de la Salud, (OMS) calcula que 1.100 millones de jóvenes de todo el mundo podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales. Así lo ha afirmado la Organización Mundial de la Salud con motivo del Día Internacional del Cuidado del Oído, celebrado el pasado martes el 3 de marzo.
Las causas son el aumento de la exposición a sonidos fuertes en lugares de ocio, así como la popularización de la tecnología. Algunos dispositivos, como los reproductores de música, suelen escucharse a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos de tiempo.
De este asunto, además de otros como el cómo afrontar los problemas diarios de la vida o quién tiene contraindicado el café, se hablaba en la Escuela de Salud de Radio Ubrique con Antonio Rodríguez Carrión.