El pasado 4 de febrero, Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, desde el coordinador del Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, se hablaba en la cadena radiofónica SERComarca para concienciar y visibilizar una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte entre la población mundial según la OMS. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), los casos de cáncer en nuestro país en 2035, entre la población menor de 65 años podría subir en casi 20.000.
El doctor Rodríguez Carrión, ha hecho referencia en la SER a uno de los tipos de cáncer que más están subiendo estadísticamente entre los padecidos por las mujeres: el de pulmón. Un tipo de tumor más habitual en hombres por su mayor propensión al tabaquismo, pero que en mujeres de nuestro país, poco a poco va acercándose más a la macabra estela marcada por la Unión Europea, donde las mujeres comenzaron a fumar tras la segunda guerra mundial.
Los factores de riesgo para padecer la enfermedad están principalmente marcados por los condicionantes genéticos y otra serie de factores “evitables” como son el consumo excesivo de determinados alimentos o la presencia de microorganismos que pudieran propiciar la aparición de esta alteración en las células convirtiéndolas en cancerígenas. De entre todas las causas, el doctor, ha destacado “fumar” como una de las principales prácticas de riesgo.
~