Comunicado de prensa de la Asociación de Vecinos, Consumidores y Usuarios “La Calzada”

Diputación de CádizEl presidente de la A.VV. “La Calzada”, Antonio Rodríguez Carrión
 
Como presidente de la Asociación de Vecinos “La Calzada”, entidad designada el pasado 13 de marzo, en Asamblea de colectivos ubriqueños, para coordinar la reivindicación de que los especialistas de la Seguridad Social con mayor demanda ciudadana (Medicina Interna, Ginecología, Traumatología y Oftalmología) pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique, manifiesto mi gran sorpresa al conocer que el Pleno de la Diputación de Cádiz celebrado ayer, 11 de octubre, negó su apoyo al pueblo ubriqueño en esta clamorosa demanda, avalada por 10.912 firmas individuales,  y 353  adhesiones de colectivos y otras entidades ubriqueñas (asociaciones de vecinos, empresas, entidades culturales y deportivas, partidos políticos, comercios, etc., cuyos nombres pueden consultarse en www.especialistasya.com ).

La sorpresa es aún mayor si se tiene en cuenta que varios días antes de la celebración del Pleno, personalmente envié un amplio informe por correo electrónico a Diputación dirigido a todos los partidos políticos,  aunque es lógico que desde Ubrique cada partido habrá informado adecuadamente a sus diputados. Han sido el PSOE y el PSA los únicos partidos que han negado el apoyo a los ubriqueños, ¿por qué?. Son precisamente estos dos partidos los que últimamente han tomado un gran protagonismo en sus manifestaciones públicas a favor de que vengan los especialistas médicos. El PSOE manifestó en el último Pleno Municipal que las especialidades  reivindicadas eran pocas y que había que ampliarlas. Por su parte, el PSA ha estado proclamando que desde hace más de 25 años están demandando las especialidades y, además, en las últimas semanas han distribuido por Ubrique gran número de hojas de propaganda a favor de que vengan las especialidades médicas.

El que los especialistas demandados vengan al Centro de Salud de Ubrique es totalmente viable y no causa trastornos organizativos ni al Hospital de Villamartín ni al Centro de Salud de Ubrique, como ha quedado plenamente probado con la especialidad de Medicina Interna que desde el pasado día 3 de octubre ya pasa consulta en el Centro de Salud de Ubrique.  Se trata de agrupar en un solo día  en el Centro de Salud de Ubrique a los enfermos que se ven en el Hospital de Villamartín durante toda la semana; es decir, en vez de desplazarse decenas de enfermos y acompañantes. con las grandes molestias al enfermo y los trastornos familiares y en las empresas que ello ocasiona, se desplazaría una sola persona, que es el mismo médico que los atiende en el Hospital; luego en nada influye la escasez de especialistas pues no hay que contratar a nadie. Además de los ciudadanos de Ubrique, también se beneficiarían los vecinos de Benaocaz y de Villaluenga, como ya se benefician de Medicina Interna

Por otra parte, el Servicio Andaluz de Salud no tendría gasto alguno
, sino todo lo contrario, ¡AHORRARÍA DINERO!, pues aunque el SAS pague un complemento a la empresa del Hospital de Villamartín y otro a los especialistas que vengan a Ubrique, al final el SAS ganaría mucho dinero gracias al ahorro en pruebas diagnósticas y en tratamientos, todo ello derivado de un más rápido diagnóstico y, por tanto, de un tratamiento más adecuado y más rápida curación de los enfermos, como claramente se ha demostrado por el propio SAS en el estudio realizado en las localidades de Rota, Puerto Real y Chiclana  por el Hospital Universitario de Puerto Real, y que puede consultarse en Internet en la página http://www.revistainvestigacion.pfizer.es/pages/conten/artics/secc/231r.htm .   

Con Ubrique como experiencia piloto, poco a poco podría extenderse esta gran mejora por el resto de poblaciones andaluzas con semejantes necesidades y características que Ubrique.

Solo queda agradecer a Izquierda Unida, al Partido Andalucista y al Partido Popular su apoyo pleno, sin ambigüedades y sin contradicciones, a que los especialistas de Medicina Interna, Ginecología, Traumatología y Oftalmología pasen consulta en el Centro de Salud de Ubrique, del mismo modo que desde hace muchos años ya vienen médicos de esas especialidades a un centro privado a pasar consulta a los beneficiarios de MUFACE, que apenas representan un dos por ciento de la población de Ubrique.

Artículos relacionados