El mundo está pagando un precio muy alto por el fracaso de las políticas alimentarias. Frente al enfoque clásico que sitúa la desnutrición como la consecuencia más grave, la ONU pone ahora el acento en el sobrepeso y la obesidad. Alrededor de 1.300 millones de personas padecen estos problemas en todo el mundo y más de tres millones acaban muriendo cada año, según un informe de Naciones Unidas sobre alimentación que se presenta mañana en Ginebra. Las cifras equiparan la importancia de los malos hábitos alimentarios con la del hambre, una aproximación bastante novedosa en el análisis de los desequilibrios alimentarios.
Artículos relacionados
El norovirus ha llegado a España: así es el virus estomacal “altamente” contagioso que tiene a media España enferma
Observatorio de Salud11 enero 2025Vinculan millones de casos de diabetes y enfermedades cardíacas en todo el mundo con las bebidas azucaradas
Observatorio de Salud11 enero 2025La OMS lanza un mensaje de tranquilidad sobre el metapneumovirus de China: ‘Está dentro de lo habitual’
Observatorio de Salud11 enero 2025