En las primeras etapas de la enfermedad de alzhéimer, los afectados empiezan a perder la capacidad de aprender y de memorizar. Así, uno puede no recordar dónde está su casa, por dónde se va a la panadería del barrio, dónde se casó… Unos científicos españoles han logrado revertir, en ratones de laboratorio, esa pérdida de memoria en la fase inicial de la enfermedad de manera que, con su terapia génica, los animales recuperan la capacidad de recordar. No saben aún si su estrategia terapéutica será efectiva en estadios avanzados de la enfermedad, pero ya están pensando que, tal vez, se pueda desarrollar algún fármaco que active el gen que, al dejar de funcionar correctamente, disminuye la capacidad cognitiva de los afectados. Solo en España hay unas 400.000 personas afectadas por esta forma de demencia.
Artículos relacionados
Andalucía continúa extendiendo la gestión en menos de 72 horas de citas no resueltas en Atención Primaria
Observatorio de Salud15 enero 2025Eliminar anuncios de cigarrillos podría reducir un 20% la cantidad de fumadores en el mundo
Observatorio de Salud15 enero 2025España tardará casi 30 años en sumar el número de enfermeras que tienen de media en Europa
Observatorio de Salud15 enero 2025