Timothy Brown fue el primer paciente curado de VIH tras un trasplante de médula ósea que recibió para tratar su leucemia. Conocido como el ‘paciente de Berlín’, este estadounidense ha sido un impulso para médicos de todo el mundo que han intentado replicar este logro en otras personas seropositivas. De hecho, el año pasado por estas fechas se conocía el fracaso de una terapia similar en dos hombres de Boston. Obstáculo que no ha sido impedimento para que otro grupo, esta vez español, haya seguido intentando una estrategia parecida pero esta vez con un trasplante de células del cordón umbilical. El intento, aunque tiene un sabor agridulce, ha sido un éxito mundial ya que es la primera vez que se consigue eliminar el virus del sida con este trasplante.
Artículos relacionados
España alcanza los 40 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
Observatorio de Salud3 julio 2022La compra de la píldora del día después se dispara en EEUU
Observatorio de Salud3 julio 2022El riesgo de muerte aumenta cuando coinciden el calor extremo y la contaminación atmosférica
Observatorio de Salud3 julio 2022