Parkinson y la campaña antigripal tratados en Radio Ubrique

Campaña de vacunación contra la gripe2.150.250 personas se estiman que serán vacunadas contra la gripe en la campaña que comienza este mes, entre las que se incluyen los grupos de riesgo habituales (personas de 65 años o más, embarazadas, personas con patologías crónicas a partir de 6 meses de edad y personal sanitario y perteneciente a profesiones esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, etc.) y como novedad este año personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y sus convivientes, personas de 6 meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos.

De esta campaña de vacunación hablaba el Dr. Antonio Rodríguez Carrión en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, una campaña atípica por su coincidencia con la pandemia por Covid-19, lo que hace más necesaria que nunca su realización para evitar coinfecciones y facilitar el diagnóstico.

Se abordaba igualmente la enfermedad del Parkinson y se repasaba el resto de la actualidad en torno a la Covid-19. Además hemos conocido las propiedades de la uva en el espacio dedicado a los hábitos saludables.

~
Resumen Programa de Radio

Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 7 de octubre de 2020]

Intervienen la periodista Rocío Sevilla y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión

A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Noticias: Vacunación antigripal y COVID-19
Tema: Enfermedad de Parkinson
Hábitos saludables: La uva

Vacunación antigripal y COVID-19

Se ha tratado sobre las novedades en la campaña de vacunación antigripal 2020-2021 para paliar los problemas que puedan derivarse al coexistir con la actual pandemia de COVID-19. Así mismo se comenta la noticia según la cual “Científicos defienden la «evidencia abrumadora» de que el virus del COVID-19 se transmite por aerosoles”.

Dentro de la actualidad sanitaria, también se comenta la concesión del Nobel de Medicina 2020 a los descubridores del virus de la hepatitis C.

Enfermedad de Parkinson

Es un trastorno caracterizado por temblor de reposo, rigidez y lentitud de movimientos, aunque también pueden afectarse la expresión de emociones y la inteligencia. Se analizan los síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad neurológica que afecta en España a unas 100.000 personas, siendo el trastorno degenerativo del cerebro más frecuente después de la enfermedad de Alzheimer.

La uva

La uva es un fruto típico de la dieta mediterránea caracterizado por su riqueza en hidratos de carbono de rápida asimilación y sustancias antioxidantes tales las antocianinas el resveratrol y la vitamina C, y minerales como el potasio, el cobre y el hierro.

Artículos relacionados