Cuando se habla de conflictos de intereses en el ámbito científico, la industria tabaquera y las compañías farmacéuticas son las primeras a las que se señala con el dedo. Numerosos escándalos han sacado a la luz las estrategias que ambos sectores han utilizado durante décadas para influir en la investigación o, directamente, esconder unos resultados poco favorables para sus negocios.
Artículos relacionados
España alcanza los 40 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en niños
Observatorio de Salud3 julio 2022La compra de la píldora del día después se dispara en EEUU
Observatorio de Salud3 julio 2022El riesgo de muerte aumenta cuando coinciden el calor extremo y la contaminación atmosférica
Observatorio de Salud3 julio 2022