Los pensionistas que necesiten un aparato ortoprotésico, desde sillas de ruedas a bastones, prótesis o implantes abonarán un 10% de su importe. El resto de asegurados pagará en función de sus ingresos: si ganan de 18.000 a 100.000 euros, el 50%; si están por debajo de esa franja, el 40% y si la superan, el 60%. Así lo recoge el real decreto que aparece hoy en el BOE. Con esta regulación el Gobierno unifica los pagos que debían hacer los pacientes, que variaban entre las comunidades (en algunas, muchos de estos productos eran gratis; en otras había copagos que iban del 20 al 50%). Parados sin prestación o receptores de rentas de inserción quedan exentos.
Artículos relacionados
Otro verano más, otro médico menos
Observatorio de Salud30 junio 2022Miles de enfermeras de toda España protestan en Madrid: «La vocación no justifica la explotación»
Observatorio de Salud22 junio 2022Andalucía, segunda comunidad autónoma con peores servicios sanitarios
Observatorio de Salud26 mayo 2022