Tamiflu (oseltamivir) fue uno de los grandes protagonistas en la pandemia de gripe A H1N1 que surgió en la primavera de 2009 y que, al menos durante unos meses, mantuvo en vilo a las autoridades sanitarias. El temor a la posible agresividad del nuevo virus hizo que gobiernos de todo el mundo hicieran acopio de este antiviral -y su compañero Relenza (zanamivir)-, una terapia que ya se había hecho famosa durante la anterior amenaza de la gripe aviar.
Artículos relacionados
La calidad del esperma de los españoles depende de dónde residen
Observatorio de Salud28 noviembre 2023Hikikomori, el síndrome surgido en Japón que crece en todo el mundo
Observatorio de Salud28 noviembre 2023Una terapia con células madre controla la Esclerosis Múltiple en 15 pacientes en fase avanzada
Observatorio de Salud28 noviembre 2023