La importancia del desfibrilador cardíaco tratada en Radio Ubrique
David Bohórquez junto a un desfibrilador cardíaco
Aprovechando la reciente intervención de la policía local en la que conseguía reanimar a un vecino con parada cardíaca con el uso de un desfribilador, hablábamos en la Escuela de Salud de Radio Ubrique con el enfermero David Bohórquez, promotor del proyecto «Ciudad Cardioprotegida» que inició hace tres años en nuestra localidad y que ahora extiende por el resto de la Sierra de Cádiz.
De igual forma, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba en las diferentes secciones del programa sobre los alimentos ultraprocesados, la historia de Santa Hildegarda de Bingen o sobre lo ¿qué es la pulsioximetría?.
También en la sección de «Recordando», traíamos las declaraciones del ex-Delegado Provincial de Salud, Hipólito García, que decía en 2011: “2.373 m2, con presupuesto aproximado de 2,5 millones de euros, tendrá el nuevo Centro de Salud de Ubrique, estando prevista su apertura para el año 2013”.
~
Resumen Programa de Radio
Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 15 de enero de 2020]
Intervienen la periodista Rocío Sevilla, el enfermero David Bohórquez y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión
A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Actualidad: La policía Local de Ubrique logra reanimar a un vecino en parada cardiorrespiratoria
Recordando: “2.373 m2, con presupuesto aproximado de 2,5 millones de euros, tendrá el nuevo Centro de Salud de Ubrique, estando prevista su apertura para el año 2013”
Hábitos saludables: Los alimentos ultraprocesados
Historia y anécdotas de la medicina: Santa Hildegarda de Bingen
Pregunta: ¿Qué es la pulsioximetría?
La policía Local de Ubrique logra reanimar a un vecino en parada cardiorrespiratoria
La semana pasada la Policía Local de Ubrique asistió rápida y eficazmente a un hombre que sufrió una parada cardiorrespiratoria en la vía pública. La accesibilidad a la Policía Local y la formación en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y en el manejo del desfibrilador han sido la clave para mantener con vida al paciente hasta la llegada de los servicios sanitarios.
La importancia de la disponibilidad y conocimiento de cómo usar desfibrilador cardíaco por parte de la ciudadanía ha sido puesta de relieve en entrevista telefónica con el enfermero David Bohórquez.
“2.373 m2, con presupuesto aproximado de 2,5 millones de euros, tendrá el nuevo Centro de Salud de Ubrique, estando prevista su apertura para el año 2013”
Anteproyecto del Nuevo Centro de Salud
Estas declaraciones del Delegado Provincial de Salud, Hipólito García, fueron efectuadas el 9 de febrero de 2011 en la Sala de Juntas del Centro de Salud de Ubrique en reunión a la que asistieron el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, el Delegado Provincial de Salud de Cádiz, Hipólito García, el portavoz del Movimiento Ciudadano “Especialistas ¡YA!”, Antonio Rodríguez Carrión, y la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos “La Calzada”, entidad coordinadora de las actividades de la Plataforma Ciudadana “Especialistas ¡YA!”.
Los alimentos ultraprocesados
Los alimentos ultraprocesados cada vez tienen mayor presencia la dieta habitual de nuestra sociedad, lo cual afecta negativamente la salud de sus consumidores. Sobre este problema trató la conferencia que el profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Javier Sánchez Perona, ofreció el pasado martes en el IES Ntra. Sra. de los Remedios de Ubrique con el título «Por qué nos gustan tanto los alimentos ultraprocesados».
La repercusión sobre la salud de la excesiva cantidad añadida de grasas saturadas, sal y azúcares que contienen los alimentos ultraprocesados, y cómo identificar dichos productos, fueron los principales puntos abarcados.
Santa Hildegarda de Bingen
Nacida en 1098 en Bingen (Alemania), la monja benedictina Hildegarda es una de las mujeres más influyentes y fascinantes de la Historia gracias a la variedad y cantidad de trabajos que realizón durante sus 81 años de existencia (científica, filósofa, médica, compositora, naturalista, etc.). Destaca su aportación al estudio de las plantas medicinales y de los alimentos, y su aplicación al tratamiento de las enfermedades. En el año 2012 fue declarada Santa y Doctora de la Iglesia por el Papa Benedicto XVI.
¿Qué es la pulsioximetría?
La pulsioximetría es una rápida, indolora y sencilla prueba médica que permite determinar la concentración de oxígeno en el interior de los glóbulos rojos, lo cual es muy útil para analizar la eficacia de la función respiratoria. Se realiza mediante un instrumento llamado pulsioxímetro, el cual es parecido a una pinza que se aplica en el extremo de un dedo.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Cookies & Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.