La diabetes mata cada año a cerca de 78.000 mexicanos, 70 de cada 100.000 ciudadanos. Se trata de la segunda causa de muerte en México —tras las enfermedades cardiovasculares, que son la primera, y por delante del cáncer— y se ha convertido en una emergencia sanitaria. Casi seis millones y medio de ciudadanos son diabéticos y lo saben, pero las autoridades calculan que existe un 50% más que desconoce padecer la enfermedad, lo que agrava complicaciones. El estilo de vida sedentario y la alimentación moderna, con una dieta excesiva en azúcares y grasas, son los principales factores de esta dolencia, directamente relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
Artículos relacionados
Cómo podemos desde ya prevenir los kilos de más de las navidades
Observatorio de Salud5 diciembre 2023Ocho de cada diez pacientes con riesgo cardiovascular alto no consiguen el control de los niveles de colesterol
Observatorio de Salud5 diciembre 2023¿Es peligroso tomar Nolotil? Razones para un uso seguro en España y no para los británicos
Observatorio de Salud5 diciembre 2023