Un equipo de investigadores ha presentado este martes la primera evidencia de que el defecto genético subyacente responsable de la trisomía 21, también conocida como síndrome de Down, se puede suprimir en cultivos de laboratorio de células madre derivadas del paciente. En concreto, cambios del genoma completo silencian el cromosoma extra, como explicaron en la reunión anual de la Sociedad Americana de Genética Humana, que se celebra este año en Boston (Estados Unidos).
Artículos relacionados
En España se han practicado en un año 180 eutanasias
Observatorio de Salud26 junio 2022Las vacunas COVID-19 han evitado 20 millones de muertes en un año
Observatorio de Salud26 junio 2022La OMS decide que la viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
Observatorio de Salud26 junio 2022