Un equipo de investigadores ha presentado este martes la primera evidencia de que el defecto genético subyacente responsable de la trisomía 21, también conocida como síndrome de Down, se puede suprimir en cultivos de laboratorio de células madre derivadas del paciente. En concreto, cambios del genoma completo silencian el cromosoma extra, como explicaron en la reunión anual de la Sociedad Americana de Genética Humana, que se celebra este año en Boston (Estados Unidos).
Artículos relacionados
Vuelta a la rutina con el aumento de casos Covid y la amenaza de los virus otoñales: VRS y gripe
Observatorio de Salud23 septiembre 2023El insomnio crónico en España se ha duplicado en las últimas dos décadas
Observatorio de Salud23 septiembre 2023Una mayor exposición frente a las pantallas en la primera infancia afecta negativamente a su desarrollo posterior
Observatorio de Salud23 septiembre 2023