Esta semana el Dr. Antonio Rodríguez Carrión intervenía en La Mañana para a través de la Escuela de Salud de Radio Ubrique, explicar diversos asuntos de divulgación médica.
En la sección de Noticias Sanitarias se daba a conocer la información referente a un estudio que revela que el origen del cáncer de ovarios está en las trompas de falopio. Rodríguez Carrión destacaba la importancia de este nuevo hallazgo que permitirá diagnosticar el cáncer de ovarios, de difícil detección, fijándonos en las trompas.
Como tema principal del programa, se hablaba de aquellas personas que padecen la intolerancia a la lactosa, explicando por qué se produce, las dolencias que provoca y cómo evitarla. La lactosa, se encuentra en la leche de todos los mamíferos, así como en medicamentos y muchos alimentos preparados (batidos, flan, yogur, galletas, dulces, helados, nata, cereales, purés y sopas, pan, pizzas, fiambres y embutidos, mayonesa, kétchup).
Los intolerancia aparece cuando nuestro organismo deja de fabricar la enzima lactasa, una sustancia fabricada en el intestino delgado que ayuda a hacer la digestión. Cuando la enzima lactasa se produce en poca cantidad, no se realiza la digestión de la lactosa en el intestino delgado y pasa entera al intestino grueso. Aquí, los microbios actúan sobre la lactasa para alimentarse de ella, descomponiéndola en gases (hidrógeno, metano, dióxido de carbono) y ácidos grasos, los cuales son los responsables de las molestias abdominales propias de la llamada intolerancia a la lactosa. Para detectarla se realiza el test de hidrógeno en el aliento, este consiste simplemente en beber un líquido con lactosa y después soplar en una bolsa para recoger el hidrógeno producido por los microbios del intestino grueso al descomponer la lactosa.
Por último en el Consultorio, conocíamos como el tabaco contribuye a la impotencia sexual.