Entrevista a Virginia Bazán, enfermera Gestora de Casos, en Radio Ubrique
Atención especial en la Escuela de Salud de Radio Ubrique a la Gestoría de Casos del Centro de Salud de Ubrique, con la entrevista a Virginia Bazán Calvillo, Enfermera Gestora de Casos de la Zona Básica de Salud de Ubrique (antigua enfermera de enlace).
Virginia Bazán, nos contaba cuales son sus funciones desde el Centro de Salud de Ubrique, que entre otras cosas es gestionar de forma integral los diferentes problemas sanitarios de pacientes con múltiples patologías o que están afectados por alguna patología de gran complejidad.
De otro lado y continuando la estructura del programa, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos hablaba sobre los talleres de primeros auxilios que se están desarrollando organizados por el Observatorio de Salud ‘Especialistas ¡YA!’ en el Colegio Sagrado Corazón y en el CEIP Benafelix de la localidad, además de hablarnos sobre los ejercicios hipopresivos, que son aquellos que a través de la respiración y la tensión muscular buscan un fortalecimiento de la musculatura que delimita la cavidad abdominal.
~
Resumen Programa de Radio
Escuela de Salud de Radio Ubrique [Miércoles, 19 de febrero de 2020]
Intervienen la periodista Rocío Sevilla, la enfermera gestora de casos, Virginia Bazán, y el Dr. Antonio Rodríguez Carrión
A través del siguiente vídeo puede leer en sus subtítulos el contenido íntegro del audio del programa:
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Actualidad: Taller de primeros auxilios en el Colegio Sagrado Corazón y el CEIP Benafelix de Ubrique Hábitos saludables: Ejercicios hipopresivos Entrevista: Virginia Bazán Calvillo: Funciones de la “Enfermera Gestora de Casos”
Taller de primeros auxilios en el Colegio Sagrado Corazón y el CEIP Benafelix de Ubrique
El Colegio Concertado de Enseñanza Primaria y Secundaria “Sagrado Corazón” y el CEIP Benafélix son los dos centros educativos en los que el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” imparte esta semana talleres de Primeros Auxilios a los alumnos de 6º de Primaria (ambos colegios) y 4º de Secundaria (Colegio Sagrado Corazón), con el siguiente programa:
1) Protocolo PAS
2) Reconocimiento de una pérdida de conocimiento y comprobación de la existencia de respiración.
3) Realización de RCP básica sobre maniquí.
4) Posición lateral de seguridad.
5) Maniobras ante un atragantamiento.
6) Actitud ante un accidente de tráfico.
Así mismo, a cada alumno se hace entrega de un ejemplar de los trípticos elaborados por el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!” sobre Asistencia Sanitaria en Ubrique y Cómo actuar ante un accidente de tráfico.
Ejercicios hipopresivos
El fortalecimiento de la musculatura que delimita la cavidad abdominal, y en especial del músculo transverso del abdomen, permite crear una presión negativa dentro de dicha cavidad que supone importantes beneficios para la salud basados en el efecto de succión ejercido sobre las vísceras abdominales y sobre la faja abdominal.
Los beneficios se manifiestan en una mayor capacidad pulmonar, fortalecimiento del suelo pélvico y mejor estática vertebral, entre otros. Están contraindicados en la hipertensión arterial, en el embarazo y en los meses inmediatamente siguientes al parto.
Los ejercicios hipopresivos deben ser monitorizados por personal cualificado.
Entrevista a Virginia Bazán Calvillo, “Enfermera Gestora de Casos”
La Enfermera Coordinadora de Casos tiene como función gestionar de forma integral los diferentes problemas sanitarios de pacientes por múltiples patologías o estar afectados por alguna patología de gran complejidad, evitando de este modo la fragmentación en la atención de sufren estos pacientes.
Los ámbitos de actuación son múltiples: atención domiciliaria y en el Centro de salud, coordinan el trabajo de otros profesionales, servicios sociales, gestionan el plan de cuidados, proporcionan apoyo y asesoramiento durante la hospitalización, organizan talleres de aprendizaje para el cuidador familiar y gestionan los servicios sociales de apoyo (fisioterapia, atención a la dependencia, teleasistencia), entre otros.
En resumen, esta especialidad de la enfermería proporciona una asistencia óptima tanto en el aspecto estrictamente técnico como en el humano, así como en la utilización de los recursos sanitarios.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Cookies & Privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.