Los estudios sobre el nuevo coronavirus aumentan. El patógeno fue identificado por primera vez en Reino Unido en un paciente trasladado desde Arabia en septiembre del año pasado, pero desde entonces se han podido identificar al manos 12 casos de afectados (en Jordania, Arabia, Catar, Pakistán y Reino Unido, según el Centro Europeo para el Control de Enfermedades, ECDC), de los que la mitad ha fallecido. En tan poco tiempo ha habido mucha investigación, y esta empieza a publicarse.
Artículos relacionados
El metapneumovirus humano, la infección respiratoria que no para de aumentar en EEUU: síntomas y cómo se transmite
Observatorio de Salud1 junio 2023El melanoma será el segundo tumor en incidencia global para 2040
Observatorio de Salud1 junio 2023La sanidad vasca cree “improbable” que sea un caso de fiebre hemorrágica, como ébola o marburgo, en San Sebastián
Observatorio de Salud1 junio 2023