Comenzamos mes en Cope Pontevedra hablando sobre el Bruxismo, que no es otra cosa que el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales. El bruxismo afecta entre un 10 % y un 20 % de la población; y puede conllevar dolor de cabeza y dolor de los músculos de la mandíbula, cuello y oído.
El bruxismo o bruxomanía que afecta a adultos o niños, y a ambos sexos por igual; aunque la edad más frecuente de inicio está entre los 17 y los 20 años, y la remisión espontánea se suele producir después de los 40 años de edad en los casos de bruxismo crónico.
Así, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión nos comentaba como ese rechinamiento puede desgastar los dientes y ser muy molesto para las demás personas con misofonia, y su tratamiento es básicamente tratar el estrés que lo ocasiona y la utilización de férulas dentales.