Alrededor de 300 mujeres son diagnosticadas al año de cáncer de ovario en la Comunidad Valenciana, lo que hace que esta patología ocupe el segundo lugar en incidencia dentro de los tumores ginecológicos, con un 33 por ciento, aunque casi el 80 por ciento de ellos se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que le convierte en un cáncer agresivo y con menor posibilidad de curación, con una mortalidad superior al 60 por ciento.
Artículos relacionados
El metapneumovirus humano, la infección respiratoria que no para de aumentar en EEUU: síntomas y cómo se transmite
Observatorio de Salud1 junio 2023El melanoma será el segundo tumor en incidencia global para 2040
Observatorio de Salud1 junio 2023La sanidad vasca cree “improbable” que sea un caso de fiebre hemorrágica, como ébola o marburgo, en San Sebastián
Observatorio de Salud1 junio 2023