Icono del sitio Observatorio de Salud 'Especialistas ¡YA!'

Cómo perder una talla de ropa en dos meses

FriturasPor Dr. Antonio Rodríguez Carrión.

Se debe MASTICAR DESPACIO pues, además de favorecer la digestión, el apetito va disminuyendo.

Las FORMAS DE PREPARAR LA COMIDA más adecuadas son aquellas que no necesitan aceite o que permiten  desechar la grasa. Por ello hay que disminuir los fritos, las salsas y las mayonesas, pues contienen mucho aceite.  Son métodos muy aconsejables el horno y la plancha, pues permiten derretir la grasa. También son muy aconsejables los cocidos (pucheros, potajes, estofados, paellas, etc.) y cocinar al  vapor (verduras).  Los cocidos deben prepararse con abundante verdura y  con todos sus ingredientes (tocino, chorizo, especias, etc.,)  para dar sabor,  pero  sin comer el tocino ni las chacinas (no sacarlas de la olla, para no caer en la tentación).

Las comidas deben prepararse con poca sal. Evitar las conservas y las patatas fritas, especialmente las envasadas pues contienen mucho aceite  y mucha sal.  Consumir zumos o yogur naturales sin azúcar. Los frutos secos son muy saludables pero contienen mucho aceite y, por tanto, muchas calorías. El chocolate y las gaseosas tienen muchas calorías.

HAGA EJERCICIO: procure andar, a paso rápido, al menos una hora diaria. Si no puede o no tiene tiempo haga al menos 15 minutos de ejercicio en casa todos los días.

Estrategias:

Ejemplo de dieta:

  1. Primer plato: guiso casero (un cucharón raso de garbanzos, alubias, arroz, lentejas, etc).  Añadir todo el caldo, verduras o patatas cocidas que desee. No consumir el tocino ni los embutidos. Las patatas cocidas en guiso con pescados o mariscos tienen muy pocas calorías.  Los espárragos, tagarninas y verduras apenas tienen calorías y pueden tomar todo lo que deseen (usar muy poco aceite, el imprescindible, pues el aceite  tiene muchas calorías). En verano, el gazpacho es un primer plato muy saludable y con muy pocas calorías.
  2. Segundo plato: puede ser a base de cualquier tipo de carne con poca grasa (100 gramos) o, preferiblemente,  cualquier tipo de pescado (100 gramos),  o charcutería baja en calorías (100 gramos), o queso fresco (100 gramos), o 2 huevos (cocidos, revueltos o tortilla francesa. Máximo: 4 huevos a la semana).  Guarnición: ensalada.
    Evitar los fritos, salsas y mayonesa, pues contienen mucho aceite. Debe  consumirse pescado al menos 4 veces en semana (da igual que sea pescado azul o blanco).
  3. Postre: fruta fresca (naranja, manzana, pera, fresas sin nata).
  4. Pan: una rebanada mediana o unos 15 picos.  Preferible el pan integral.
  5. Bebida: lo mejor es el agua o zumo natural sin azúcar.

IMPORTANTE: esta dieta sirve para diabéticos, hipertensos, pacientes de corazón o de la circulación,  pues es pobre en grasas saturadas (colesterol), en azúcar y en sal.


Autor imagen: http://www.andaluciadeviaje.es/
Salir de la versión móvil