Joan-Ramon Laporte, de la Fundación Instituto Catalán de Farmacología (FICF): “En España, el gasto en medicamentos a cargo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el 2010 fue de 12.211 millones de euros en la atención extrahospitalaria. Se calcula que se gastan unos 6.000 millones más en medicamentos dispensados en hospitales, de forma que el gasto farmacéutico es de unos 18.000 millones de euros, que equivale aproximadamente a un 30% del gasto sanitario público total.
Los nuevos fármacos que supuestamente tienen que representar un adelanto son, demasiado a menudo, sólo copias de los ya existentes, con unos riesgos asociados que pueden hacer enfermar a la población, y a un coste más alto que otras alternativas con más experiencia de uso.
Más allá de la selección de la marca más barata de cada medicamento, también se pueden sustituir numerosos medicamentos de precio elevado, con patente vigente, por equivalentes terapéuticos de los cuales hay genéricos disponibles. La selección de medicamentos no es un ejercicio de austeridad, sino de inteligencia clínica”.
